Ágora III en Alas nace en el año 2008, luego de un largo diálogo dentro del aula a iniciativa de los estudiantes de la Escuela profesional de Estomatología en la Asignatura de Metodología de la Investigación Científica, como una manera de salir de la rutina de los trabajos monográficos anillados que van al fondo del escritorio, donde nadie se acuerda de su existencia luego de aprobar la asignatura. Como una manera de dejar testimonio de sus trabajos de investigación para que nuestra comunidad sepa que aquí en la Universidad Alas Peruanas, los estudiantes aprenden a investigar de verdad y pueden lograr sus objetivos propuestos con permanente dedicación y sobre todo con la motivación necesaria de sus docentes, es así que deciden convertirlo en texto el resumen de los trabajos tanto grupales como individuales. Desde entonces se ha publicado Ágora I y Ágora II. Ganándose críticas y elogios en todo este tiempo. Empero en esta oportunidad en el proceso de elaboración del ágora III, los autores sorprenden gratamente al asumir un desafío mayor de crear esta página, que es una ventana al mundo; que dicho sea de paso nace por la iniciativa de un grupo compacto y decidido de estudiantes de Estomatología de la misma asignatura, quienes quieren innovar su trabajo y ponen a consideración de la colectividad sus trabajos desarrollados dentro del aula, al igual que otras Universidades del Mundo. Lo que nació como la culminación de un trabajo final del curso Metodología, Ágora III, hoy en día, se ha convertido en un espacio de encuentro donde participan todos los estudiantes de Alas Peruanas de otras asignaturas, así como también estudiantes de otras Universidades del Perú. Agregando a ello la participación de los estudiantes de otros países como Chile, Argentina, Paraguay y Colombia, con quienes tenemos permanente intercambio de artículos de investigación. Con la creación de esta pagina se pretende no sólo de trasmitir conocimientos diversos, sino fundamentalmente fomentar y posibilitar el diálogo, el debate y el intercambio de ideas y experiencias enriquecedoras, para construir un Perú más justo, tolerante, dialogante y solidario, donde predominen valores de entendimiento entre compatriotas y la convivencia entre las diferentes culturas donde no haya ciudadanos de primera ni segunda categoría.
En el Ágora III, sus mentores al asumir este desafío, tienen una gran responsabilidad ético y moral de mantener la pluralidad y el respecto irrestricto a la persona humana conforme a sus postulados, más allá de los aspectos ideológicos, tienen el compromiso de promover siempre Seminarios, Conferencias, Talleres, en la que se incluye una amplia gama de actividades inherentes a la Investigación científica. Un reconocimiento merecido a ******* y su equipo por confiar y seguir los postulados de este humilde servidor, ya que los profesores somos patrimonio de nuestros alumnos, vivimos para ellos, este grupo de jóvenes tienen un gran mérito por seguir los postulados de la Universidad Alas Peruanas. “UNA GRAN AULA EL PERÚ”
RAJUMA
DOCENTE DEL CURSO