ÁGORA III EN ALAS
  REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Álvarez, Juan Luis, Jurgenson Gayou (2003) Como hacer investigación cualitativa. Fundamentos y Métodos. Editorial Paidos. México
2. Parent, Juan (1993) Antología de la fenomenología. Univesidad autónoma de México. Editora López Maynez. México
3. Fortín, Marie-Fabienne (2000) El proceso de investigación: de la concepción a la realización. Mc Graw-Hill Interamericana. Madrid –España.
4. Bunge, M “La investigación científica”  Ariel España 1969.
5. González, M “Metodología de la investigación social” Aguaclara España 1997 1º edición.
6. Hernández, Fernández y Baptista, “Metodología de la investigación“ McGraw-Hill México 1991
 7. “Odontología para el paciente impedido” A. Novak. Editorial: Mundi
. Revisión de artículos sobre “odontología en pacientes con síndrome de down”
Dr. Jaime Otero M., Dr. Jaime Otero I.
 
8. I.Baratieri LN.”Operatoria Dental Procedimientos Preventivos y Restauradores” 2ºed.Sao Paulo: Quintessence;1993.p1-38
 
9. Echevarria Garcia JJ,Cuenca Sala E.”Manual de Odontología”. 19ª ed. Barcelona:Masson;1995.p.587. 3. Liébana Ureña J.” Microbiologia Oral” 19ª ed.
 
10. México:Mc Graw-Hill Interamericana.1997.p. 565.
11. INTERNET Y LA INVESTIGACIÒN CIENTÌFICA ,Carlos Guazmayán Ruíz – 2004
12. CONSECUENCIAS SOCIALES DEL USO DEL INTERNET, James Everett Katz – 2005
 
13. Tratado de fisiología medica , Autor: Guyton Arthur , Edición 11º , Editorial Elsevier
 URL: www.mincyt.gov.ar...celulas_madrepreguntas_celulas_madre.pdf
 
  Visitantes 29988 visitantes¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis